• Ir al contenido principal
  • Skip to footer

Como Cuando Como

El Blog de nutrición oncológica de Luis Cabañas

  • Autor
    • Divulgación
  • Blog
  • Contacto
Donde quise ser profesor, y a cualquier otra Facultad: ¡Herbalife no, joder!

Donde quise ser profesor, y a cualquier otra Facultad: ¡Herbalife no, joder!

posted on 12 septiembre, 2017

A la Facultat de Farmàcia de la Universitat de València y, especialmente, a su equipo Decanal, a la Comissió Acadèmica de Títol de CTA-NHD y a quien quiera que esté en la Comissió de Formació;

Ayer por la tarde aluciné con vuestra publicación en Facebook y Twitter. No fui el único Dietista – Nutricionista que lo hizo. Y a juzgar por los comentarios que la gente os ha dejado (y los que no habéis visto), el sentimiento es compartido. ¿Sabéis en qué tampoco fui la única persona? En ser exalumno.

[Nota: actualizaré el post con todo el material que el alumnado envíe -firmas, imágenes, comentarios- hasta que se anule esta charla, se pida disculpas y/o subsane el error]

(Actualización: 12/09/2017, 21:00h)

Firma para que esta actividad no se celebre

Comparte la publicación en Facebook y Twitter de ADINU Valencia

(Actualización: 15/09/2017, 20:00h)

Esta tarde, ADINU Valencia ha anunciado la cancelación de la charla esa misma mañana, tras recoger en dos días más de 1000 firmas y entregarlas junto a las alegaciones en la Facultat.  

Antecedentes:

La Facultat de Farmàcia de la UV promociona Herbalife

¿Por qué cuatro horas más tarde, esta publicación ya contaba con más de 90 comentarios? Por la indignación. Y una cosa os digo, pocas cosas unen más que la indignación.

Probablemente este sea el noningentésimo octavo post en contra de esta empresa, la tricentésima vigésima sexta vez que alguien se posiciona en un espacio propio. No han sido suficientes para que, por una vez, la opinión de a quienes formasteis pueda significar algo. He animado a la gente a que os manden un correo. Espero que os hayan mandado 1.000, y que hoy os lleguen otros 1.000.

Herbalife es una empresa acusada de estafa piramidal, pero esto es lo que menos me importa ahora. En esta Facultat aprendí la importancia de comer comida, desde muchas perspectivas: gastronomía, dietética, nutrición y salud pública.

Herbalife vulnera todos y cada uno de estos campos en los que se supone que la Facultat es luz de guía para más de 300 alumnos y alumnas cada año; se supone que desarrollamos conocimiento a su alrededor en la titulación. No va de gastronomía, sino de sustituirla. No va de dietética, va de sortear alimentos. No va de nutrición o cómo se comporta el cuerpo, casi más de imaginación con medias verdades. No va de salud pública, porque la epidemiología encumbra grupos de alimentos y no productos de cuestionable calidad.

Aprendí a investigar. Y la investigación me dice que os equivocáis. Sin necesidad de colgar papers, sin necesidad de justificar lo evidente: las disbiosis, los mitos como dogmas, el estreñimiento, que es más caro, que no educa, que no es comida, que es cercano a dietas milagro. El intrusismo: porque cualquiera sin un Grado puede ejercer y sustituir a quienes formáis, y si no lo visteis venir es que teníais poca vista. Y os avisaron. ¿En qué punto pensasteis que era buena idea? ¿Cómo os vamos a creer ahora cuando habléis de intrusismo? ¿Cómo os vamos a pedir apoyo?

Aprendí a ser representante. Y con esto, me avergüenzo de haberos representado. Y no soy el único, por lo que se lee en el hilo de la imagen.

 

 

 

 

La cuestión: No es salud, es una estafa.

No es ideal, es caro y de peor calidad. Incluso aunque asumiéramos que los sustitutivos son algo a tener en cuenta en un tratamiento dietoterapéutico -siendo que organizaciones como la SEEDO los desaconsejan de la manera en la que se promociona en esta empresa-, probablemente sean los peores del mercado:

Dejo esto por aquí por si le interesa a alguien…

HERBALIFE Vs MYPROTEIN

Fuentes:https://t.co/0ZFB8zBK9jhttps://t.co/SuE9oPxrw9 pic.twitter.com/DDuKgh8E7P

— Pablo Zumaquero (@pzjarana) September 11, 2017

Podéis verlo aquí también, de Aitor y Pablo. Podéis leer a Dani, que se formó en Alicante, o a Lucía, formada en Baleares y Murcia. Me preguntó qué sentirían si las universidades donde se formaron e imparten el Grado os imitasen (UGR, UPO, UA, UCAM). La misma vergüenza, incredulidad y rabia que siento yo ahora, que sentirá Carlos Ferrando:

O que ha sentido Virginia. Sólo por mencionar a un par de compas de la UV. Todas las personas que han escrito sobre esta empresa sienten rabia y vergüenza por lo que habéis hecho.

Pienso en qué se les estará pasando por la cabeza al profesorado que admiré y sigo admirando. Hay una parte de ese Decanato que siempre nos decía apoyar a esta joven profesión, pero hoy no puedo creérmelo.

Os dirán que tenemos envidia, porque nos roban pacientes. ¿Les creeréis? Al menos, a mí no es el caso, y creo que mi posicionamiento es claro.

Os dirán que las verduras y hortalizas actuales tienen menos nutrientes que las de antaño. ¿Y les creeréis? No, ¿no?

Os dirán muchas cosas. Veréis qué hacéis.

Una cosa si habéis conseguido: gente que no interactúa, lo hizo anoche. Anoche se pronunció quien quiso, aunque lo hubiera hecho antes o aunque llevase meses sin hacerlo. De una manera absolutamente brillante y respetuosa, os dijeron su opinión. Y nadie escapaba de la incredulidad que habéis dejado.

 

 

 

 

Volcaron bilis, porque era lo que les producía. Pero sin un solo insulto y mira que os lo merecíais: porque con este acto sí insultasteis y quebrasteis el único lazo que nos ataba, como era ser un espacio de ciencia, de ampliación de conocimiento, de volver para animar a salir a comerse el mundo. Porque muchas Dietistas – Nutricionistas hemos vuelto, para asistir porque se merecía, participar porque nos lo pedían, conocer porque lo necesitábamos, animar a quien salía o sólo dar la chapa, que es igualmente válido.

Habéis derribado en una imagen horas y horas de consulta. Habéis aniquilado horas de divulgación. Habéis roto cualquier posible defensa y seréis «los de la charla de Herbalife». Y ahora, ¿qué?

La @FacFarmacia_UV de la @UV_EG FOMENTA el INTRUSISMO PROFESIONAL con un curso de Herbalife.
La Facultat en la que me formé.
INCREÍBLE. pic.twitter.com/GDtTSNWPe0

— Et tu, Luka (@comocuandocomo) September 11, 2017

A la Facultat donde quise ser profesor, y a cualquier otra Facultad donde se imparta este Grado: ¡Herbalife no, joder! Que parece mentira que haya que decíroslo.

Y gracias, colegas, por haber vuelto a ser excelentes con quien menos lo merecía en el momento en el que menos lo merecía. Esto lo paramos entre todas.

(Actualización: 15/09/2017, 20:00h)

¡Conseguido! Y quede para el recuerdo. Volverán a intentarlo, mala hierba nunca muere.

SD.PNG

Archivado en:Acción Social, Reivindicaciones Etiquetado con:Estafa, Facultat, Facultat de Farmàcia, Herbalife, Intrusismo, UV

Sígueme en redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Suscríbete a la lista de correo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ana Teresa Jódar Pereña

    13 septiembre, 2017 en 07:29

    No sólo os avergonzásteis los nutricionistas, también lo hicimos los farmacéuticos y así lo expresamos en comentarios en la publicación y quejas al @Micof
    El post se retiró, espero que la charla haya seguido el mismo camino

    Responder
    • Comocuandocomo

      13 septiembre, 2017 en 08:46

      ¡Hola Ana Teresa!
      Por supuesto, al final fue la facultad donde aprendimos lo que hacemos y donde nos pasamos como mínimo cinco años. Como dices, el post se retiró, pero no vamos a olvidarlo ni la charla parece haber sido cancelada.
      Qué menos que se comunique que se ha cancelado, si es que se ha hecho, y las causas que llevan a ello.
      Excepcional el trabajo de ADINU Valencia.
      ¡Un saludo y gracias por tu comentario!

      Responder
  2. JuanMa

    24 marzo, 2018 en 03:22

    Creo que los alumnos se equivocarón de pleno. No escuchar ya me parece grabe, creer que lo saben todo me parece alevosía y cancelar algo para su desarrollo me parece necedad.

    Responder
    • Comocuandocomo

      29 marzo, 2018 en 15:37

      A mí necio me parece un comentario como este sin contextualizar el asunto, ya que se banaliza tan estrepitosamente.

      El alumnado no sólo actuó como debía, sino que lo hizo desde su entidad organizativa y representativa, agotando la vía administrativa. Ya quisieran la mayoría de carreras tener como representantes a gente que actúa con esa cautela y, a la vez, fuerza. Y lo mejor es que no ocurrió sólo en Valencia, también en Granada.

      Que cualquiera tenga orejas y oídos no implica que deba escuchar a todo el mundo. Las personas son muy respetables siempre, pero algunas ideas nunca lo son (como el machismo, el racismo o las estafas).

      A contarle cuentos, a otro blogger.

      Responder

Retroenlaces

  1. Lucha en la facultad de Nutrición: Mi experiencia e ideas sobre cómo actuar – La Nutria Marciana dice:
    3 diciembre, 2017 a las 20:28

    […] Donde quise ser profesor, y a cualquier otra Facultad: ¡Herbalife no, joder! […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer CTA

Categorías

  • Opinión
  • Acción Social
  • Investigación
  • Alimentación
  • Cáncer

¡Suscríbete!

Suscríbete a la lista de correo para recibir los artículos directamente en tu email.

Nos vemos en las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Luis Cabañas © 2023 · Creado por Proyecto Púrpura
Contacto · Blog · Política de Privacidad · Política de Colaboración

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Como Cuando Como
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.