• Saltar al menú principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Como Cuando Como

  • Blog
  • Autor
  • Sitios de interés
  • Contacto

Alimentación

No desayunes “con omega 3 y oleico”, desayuna (si quieres) omega 3 y oleico

No tomes algo porque esté enriquecido, reforzado, fortificado o inflado a. Probablemente, te sirva de más bien poco y casi nunca te ofrecerá un plus. Consume un alimento porque en su composición habitual tiene aquello que buscas. No tomes leche con omega 3 y oleico, desayuna con aceite de oliva y nueces. ¿Que te preocupa el calcio? Enriquece un yogur con nueces, con semillas. Pero no compres un yogur rico en oleico, o en omega 3. No es lo mismo, aunque la suma total pudiera serlo. Pero en nutrición no es todo sumas y restas. ¿Quieres hierro, vitaminas del grupo B…? Sigue buscando, que en las galletas no ibas a encontrar en cantidades relevantes.

¿Quieres desayunar bien? Pues, sencillamente, hazlo con alimentos que no estén específicamente diseñados para el desayuno. E incluso mejor si no se anuncian en la tele. Porque nadie anuncia peras y aguacates, ¿no?

¿El queso es adictivo?

Me declaro fan absoluto del queso. Es probablemente el mejor invento de la humanidad, al lado del café (de cafetera italiana). Pero, ¿por qué se habló del queso como adictivo? Resulta que con la publicación de este estudio abundaron (unos meses más tarde, todo sea dicho) titulares como Un estudio científico compara la adicción al queso con la […]

  • « Página Anterior
  • Página1
  • Página2

sidebar

sidebar-alt

Footer

Mis redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Categorías

  • Opinión
  • Acción Social
  • Investigación
  • Alimentación
  • Cáncer

¡Suscríbete!

Suscríbete a la lista de correo para recibir los artículos directamente en tu email.

2018 © Creado con por Web de Nutris

·
  • Política de privacidad
  • Política de colaboración