• Saltar al menú principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Como Cuando Como

  • Blog
  • Autor
  • Sitios de interés
  • Contacto

protección social

Ciencia que Reivindica: ¿Dietistas-Nutricionistas en hospitales de Andalucía?

¿Dietistas-Nutricionistas en hospitales de Andalucía? Y de como un TFG se convirtió en paper reivindicando la presencia de DN en hospitales de Andalucía.

Libres y vulnerables

Sobre alimentación, ¿somos libres?, ¿y vulnerables?, ¿es todo culpa individual, colectiva, hay factores externos o de qué va esto? ¿Quién es el culpable de que yo coma, tú comas y él o ella coman mal?

¿Bebés con obesidad u obesidad con bebés?

A raíz de este artículo en El País me preguntaban: “¿ese bebé está realmente gordo? Está suscitando mucha polémica en mi timeline“. Revisando el artículo y leyéndolo varias veces no veía el por qué de la discusión. Es una crítica y válida, además. Hasta llegar a los comentarios. Ah, la opinología.

“El Mercado es más libre que tú” #NOalTTIP

Antes de empezar, hago dos avisos: a) que el título no es cosecha mía, sino del montaje homónimo de la compañía teatral Atirohecho y b) ¿Habéis oído hablar del TTIP? (o sea, el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones, negociado entre la Unión Europea y Estados Unidos desde 2013). Bien, hechas las presentaciones, vamos al […]

Carta abierta a electos y no electos: Ahora que vais a gobernar

Ahora que vais a gobernar, podéis ponerle freno a la peor de las epidemias: la que se sabe, pero no se siente. La democracia tiene dos obligaciones. La primera es que para que una democracia pueda llamarse como tal son los ciudadanos los que deben construirla. Y de este aspecto nace la segunda obligare: son […]

Caridad ≠ Solidaridad

Oscar Wilde decía “¿no es más justo reconstruir la sociedad en lugar de recurrir a la “caridad”?”. La forma de distinguir un acto caritativo/solidario es precisamente esa: la caridad es beneficiencia que no afecta a las estructuras sociales y que sitúa a unas personas en un perfil de superioridad respecto a otras (te doy, que no tienes), sin embargo un acto solidario busca transfomar una realidad injusta y que se quiere cambiar, trata de erradicar las causas que generan las situaciones de desigualdad y se acompaña a esas mismas personas.

¿Más papistas que el Papa? Pues prende la fumata blanca

¿Qué quiere decir radical? Es la persona parditaria de reformas extremas (ojo, también intransigente o tajante, según la RAE, pero como son otros adjetivos utilizo el que sintetiza lo que quiero reflejar). ¿Y por qué es tiempo de radicales? Porque en la dietética y la nutrición se ha estado años bailándole el agua a la Industria Alimentaria, y ya toca desembarazarse de su mensaje y de la podredumbre.

Por fuera y por dentro: #DSPDiabetes

Voy avisando, viene un análisis del Hangout #14 de Dietética Sin Patrocinadores: #DSPDiabetes, desde fuera y, particularmente por la parte que me toca, desde dentro. Y mis propias conclusiones.

“O construimos un futuro para todos o no habrá un futuro aceptable para nadie”

El pasado 16 de octubre se celebró el Día Mundial de la Alimentación, promovido por FAO, y que este año tenía como lema “Protección social y agricultura para romper el ciclo de la pobreza rural“. Aquí tenéis el vídeo en español de la propia FAO. Desde luego, la frase con la que cierra es brutal y […]

sidebar

sidebar-alt

Footer

Mis redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Categorías

  • Opinión
  • Acción Social
  • Investigación
  • Alimentación
  • Cáncer

¡Suscríbete!

Suscríbete a la lista de correo para recibir los artículos directamente en tu email.

2018 © Creado con por Web de Nutris

·
  • Política de privacidad
  • Política de colaboración